Las 3 razones de oro para invertir en ciberseguridad
Se ha demostrado que cualquier empresa, incluso pequeña, está en el mapa del delito cibernético. Esto lo afirman las estadísticas proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Censos del Ecuador, mismo que menciona que las mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas) representan el 99,55% de los negocios en este país. Este rango, para la economía ecuatoriana, convierte a estas empresas en blanco predilecto del cibercrimen.
Sabemos que la inversión en las mipymes es un tema muy sensible, ya que en lo que a transformación digital se refiere, los procesos de seguridad quedan atrás en comparación con canales de venta o productividad que sí reciben mayor cantidad de recursos para su mejora. Solamente se adopta la ciberseguridad tras ser víctimas de un ataque. Como resultado, vemos episodios de ataques de ransomware o ataques DDoS que conducen a la pérdida de datos, tiempo y capital.
¿Cuáles son las 3 razones de oro para invertir en ciberseguridad?
- Permite detectar ataques con identificación de atacantes externos, incluso de malos colaboradores. Esto tiene repercusión directa en la productividad y la integridad del software o herramientas que la impulsan dentro de la organización.
- Otra razón de peso es cumplir con las regulaciones sobre políticas de protección de datos de usuarios internos y clientes, cada vez más frecuentes en los sectores empresariales privados y entidades públicas del mundo.
- Establecer una estrategia de negocios con respaldo preventivo de la estructura digital. Esto facilita la detección y reducción de riesgos informáticos, identificando también vulnerabilidades, ataques pasivos u ocultos y acelerando la respuesta ante incidentes, protegiendo la información y dispositivos donde se aloja.
El problema
Todavía se carece del conocimiento técnico para invertir conscientemente en ciberseguridad para empresas. Existen varias soluciones y servicios para las diferentes amenazas, el dilema está en determinar cuál requiere la organización. Para esto se necesita un especialista en diferentes tipos de soluciones, lo cual demanda un presupuesto elevado. Esta situación suele terminar con contrataciones de proveedores genéricos, sin servicios personalizados ni adaptabilidad para las necesidades e infraestructura digital de su cliente.
La solución
Creación de políticas que no requieran un servicio pago, por ejemplo cambio periódico de contraseñas, identificación de canales oficiales digitales con algún distintivo, políticas de contenido compartido por parte de los colaboradores o revisión periódica de dispositivos que contengan información crítica. La tecnología en nube en ocasiones se considera «incorruptible», pero debe tomarse en cuenta que a medida que la tecnología avanza, también lo hacen sus amenazas y hoy por hoy ya existen crackers accediendo a datos alojados en nube y tecnología serverless. Estas son recomendaciones sencillas que pueden funcionar ante ataques básicos.
Teniendo en cuenta el aumento de las amenazas cibernéticas, no se puede improvisar en ciberseguridad ni dejar al descubierto el core empresarial, donde un ataque puede tener repercusiones en socios, inversionistas, clientes y vida personal de los afectados.
Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.



© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.
Terminos y condiciones
Políticas de Privacidad
Licencia