La ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas estratégicas de negocio más dinámicas. ¿Cómo potenciarla con Pentesting?
Cómo proteger la información de tu empresa con Pentesting
El efecto Snowden fue quizá el inicio de esta revolución cibernética, marcada por los ciber ataques en los que el cracker es la amenaza más peligrosa. Pero ¿cómo empezar en pentesting para protegernos?
La reestructuración de los sistemas de seguridad cibernética es actualmente el objetivo prioritario de las organizaciones, pues lo que está en riesgo no es un problema de IT, sino de la empresa misma.
Como en todo proceso evolutivo, la adaptación será el diferencial entre las empresas que sobrevivan y las que desaparezcan. La resiliencia en el mundo corporativo demanda actualmente inversión en ciberseguridad. Una de las muchas formas de proteger la empresa son las pruebas de vulnerabilidad (Pentest) creando prácticas de monitoreo regulares para garantizar la protección de datos sensibles.
¿Qué es Pentesting?
El Pentest o test de penetración en redes, o de invasión, es una prueba realizada en una red o sistema informático para descubrir vulnerabilidades del sistema.
A través de esta prueba, un especialista puede descubrir todas las vulnerabilidades encontradas en una red y dispositivos e incluso averiguar cuánto daño causaría un ataque.
Existen 2 tipos. Blackbox pentesting y White box pentesting, cada tipo de prueba está diseñado para descubrir diferentes problemas y predecir distintos tipos de ataques.
En el White box el especialista conoce toda la información de la red, como topografía, IP, contraseñas, niveles de usuario e inicios de sesión. Esta es la más amplia de todas las pruebas y es capaz de encontrar cualquier vulnerabilidad, sin embargo no es muy buscada por las compañías ya que no se acercan demasiado a una situación real.
El Blackbox por el contrario es una prueba del mundo real donde el especialista no tendrá ninguna información sobre el sistema, es prácticamente una prueba a ciegas. Esta prueba está muy cerca de lo que sucede en la vida real cuando un cracker intenta romper la seguridad de una red y actualmente es la más solicitada por las empresas.
¿Qué beneficios ofrece el Pentesting de Kruger?
El nuevo Security Operations Center de Kruger (K-SOC) a través del Pentesting (uno de los varios servicios de ciberseguridad disponibles) diagnostica el nivel de seguridad de la empresa mediante un ataque controlado que pone a prueba los protocolos de defensa de la estructura digital, garantizando así que su sistema esté protegido contra la fuga de datos y otros puntos débiles como desvío de fondos y acceso a datos confidenciales.
Este servicio promueve la anticipación ante estas amenazas, velando por la mejora periódica de las defensas digitales de la empresa.
Ventajas del pentesting de Kruger Security:
- Detección de vulnerabilidades de activos dentro y fuera de la organización.
- Monitoreo 24/7 en busca de brechas de seguridad dentro y fuera de la organización.
- Equipo humano especializado en ciberseguridad, monitoreando permanentemente con herramientas automáticas y personalizadas.
- Reportería automatizada de cada vulnerabilidad encontrada, agrupadas en niveles de amenaza.
- Procesos de seguridad mejorados, en conjunto con el cliente, basado en las vulnerabilidades encontradas.
- Capacitación al personal sobre técnicas de ethical hacking para anticiparse ante posibles amenazas.
K-SOC también cuenta con servicios de ciberseguridad tales como: Investigación Digital, Detección y respuesta a incidencias, Monitoreo de Amenazas Cibernéticas, Contra Inteligencia, Network Flow Monitoring.
Hay expertos que agrupan las empresas en dos tipos: las que ya fueron atacadas y las que están por recibir un ciberataque.
Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.



© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.
Terminos y condiciones
Políticas de Privacidad
Licencia