Las redes sociales cambiaron radicalmente la comunicación social y empresarial.
Ciberseguridad en redes sociales. ¿Estás protegido?
Ciberseguridad en redes sociales. ¿Estás protegido?
Las redes sociales sirven para construir relaciones sólidas entre empresas y sus públicos, a su vez son una efectiva herramienta de comunicación masiva.
Los usuarios se conectan con una facilidad sin precedentes, de allí que las estrategias de marketing busquen también esta corriente. Sin embargo, con una gran cantidad de usuarios, las vulnerabilidades se multiplican exponencialmente, razón por la que la ciberseguridad en redes sociales es fundamental para la protección de la información de la empresa, extendiéndose a su imagen, reputación en el mercado y la privacidad de sus clientes.
Cualquier nueva tecnología o proceso adoptado por una empresa debe protegerse, y con las redes sociales no es distinto, estas también son un campo abierto de ataque donde los piratas informáticos están prácticamente mucho más cerca de sus víctimas que nunca.
Según el informe de Cisco, las estafas sociales son la forma más común de penetrar en una red. Con la información de usuario correcta, generalmente disponible al público en las redes sociales, los atacantes pueden crear amenazas de ingeniería social o de phishing.
Lo anterior no afecta solamente al usuario, el comportamiento de los empleados en las redes sociales tiene el potencial de comprometer la seguridad de la red interna de la empresa también. Según Symantec, los incidentes en las redes sociales suponen una pérdida promedio de casi 4 millones de dólares para las organizaciones que experimentan ataques de imagen.
Otro factor de riesgo es el uso de múltiples dispositivos en la red de la compañía. Los empleados acceden a las redes sociales no solamente en las computadoras de la compañía, sino también en sus dispositivos personales, conectados a la red corporativa y pueden ser vectores de ataques entrantes a través de las redes sociales.
Es por eso que es tan importante que los empleados, sean conscientes y estén preparados para actuar contra las amenazas a la seguridad en redes sociales más diversas.
Algunos tips de ciberseguridad en redes sociales:
- Elimina en Facebook las aplicaciones no utilizadas o a las que no hayas permitido el acceso.
- Acepta solicitudes de Facebook y de LinkedIn solamente de personas que conozcas.
- En Facebook, consulta las notificaciones de cumpleaños diariamente: son un excelente acceso directo para recordar quién está en su red.
- Limita la visibilidad de las publicaciones y fotos en las que está etiquetado.
- No publiques imágenes que indiquen que estás fuera de casa o del trabajo por largos períodos.
- En Twitter, solamente sigue a personas que conoces y en las que confías, marcas y celebridades verificadas.
- En LinkedIn, ten cuidado con los mensajes de reclutamiento que contienen enlaces, solicitudes de información personal o que requiera pago.
- Y en todas las redes, siempre presa atención para identificar cuentas falsas y publicaciones fraudulentas y no abras enlaces enviados por cuentas desconocidas o archivos no solicitados.
Es importante que apartemos unos minutos para la ciberseguridad en nuestras redes sociales, los ataques cibernéticos se dan con mucha más frecuencia a las empresas que no tienen los sistemas de seguridad adecuados, así como a los usuarios que no se toman el tiempo para asegurar sus dispositivos.
Conoce más sobre noticias de actualidad y novedades en el mundo de la ciberseguridad visitando nuestro #BlogSecurity
Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.



© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.
Terminos y condiciones
Políticas de Privacidad
Licencia