Seleccionar página

El 2019 fue escenario de contundentes ataques a la seguridad informática. ¿Qué hemos hecho para protegernos en el inicio del 2020?

Protección de datos: 10 prácticas confiables para hacerlo

Ecuador, China, Estados Unidos y Brasil, por recordar los más sonados, se convirtieron en un recordatorio permanente de lo vital que será la seguridad informática en adelante, sobre todo en cuanto a seguridad y protección de datos.

Para este nuevo 2020, es esencial priorizar, incluso más, la protección contra ataques a la información privada y de tu empresa. A continuación 10 practicas confiables de protección de datos:

  •  Banca por Internet

Al acceder al sitio web de tu banco, antes de ingresar los detalles de tu cuenta, asegúrate de estar en un entorno seguro. Simplemente mira en el navegador: el sitio debe comenzar con https y aparecerá un ícono de candado junto a la dirección de correo electrónico.

  • ¡Cuidado con Bluetooth!

Cada vez que dejes de usar accesorios a través de Bluetooth, asegúrate de que la función esté desactivada. Los crackers se conectan a tu dispositivo y roban tus datos a través de esta red. Otra opción es mantener Bluetooth indetectable o deshabilitar su visibilidad pública.

  • E-mail, spams y contenidos desconocidos

El correo electrónico sigue siendo uno de los medios más utilizados por los crackers para propagar virus. Esta es una causa importante de computadoras comerciales infectadas, lo que nos lleva a otro consejo importante: invertir en un antivirus eficiente y mantenerlo actualizado.

No todo el contenido de spam es correo basura. Mantente atento a los enlaces sospechosos, encuestas y ventanas emergentes del sitio, así como a los mensajes de contenido dudosos enviados por remitentes desconocidos en su correo electrónico.

  • Contraseñas

Las contraseñas garantizan que solamente la persona autorizada tendrá acceso a cierta información. Para garantizar la autenticidad y seguridad de las contraseñas, evita que los dispositivos las registren o «recuerden». 

  • Software de seguridad

Apartando la bien conocida importancia de un antivirus, también es necesario un software que mantenga todos los datos y recursos protegidos en servidores, computadoras y todos los dispositivos que pueden conectarse a tu red.

  • Invierte en un buen backup

Muchos aún no se han dado cuenta de la importancia de invertir en un respaldo de calidad. Esta es una medida de seguridad primaria. Hacer copias de seguridad frecuentemente evita la pérdida de datos y acceso si un cracker entra la red; si el hardware presenta problemas; o si algún incidente desactiva la máquina. Con el respaldo a tiempo, en cualquiera de estos casos tus datos permanecen seguros y disponibles.

  • Destruye información insegura

Si recopilas datos de terceros, como tarjetas de crédito, documentos personales o información confidencial y no puedes garantizar la seguridad de esos datos, es mejor no guardarlos. La destrucción de información insegura permite un mayor control sobre las transacciones y datos de los clientes.

  • Actualización del sistema

Además de tener sistemas y software que garanticen la seguridad de la información, es imprescindible mantenerlos actualizados. Los sistemas operativos, el software, las extensiones y otras características siempre deben actualizarse, preferiblemente automáticamente.

  • Políticas de seguridad interna

En el caso particular de las empresas, pequeñas o grandes, la política de seguridad informática sirve como manual de mejores prácticas para los empleados. Deben estipularse reglas y estándares de buenas prácticas durante el uso del equipo durante las horas de trabajo, así como datos de la empresa, que en algunos casos deben designarse como confidenciales.

Si la empresa requiere la protección de información confidencial, es recomendable habilitar un documento formal para que los empleados lo firmen.

  • Consulta a un experto en seguridad informática

Esta resolución es esencial para tomar decisiones acertadas para proteger tus datos o los de tus clientes. Aún si crees no tener el presupuesto suficiente, consulta a un experto. Existe soporte, asesoramiento y soluciones para todas las necesidades, demandas y presupuestos. 

Conoce más sobre noticias de actualidad y novedades en el mundo de la ciberseguridad visitando nuestro #CybersecurityBlog

Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.

No tomes a la ligera tu ciberseguridad,

Ponte en contacto con nosotros:

© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.

Terminos y condiciones

Políticas de Privacidad

Licencia