La falta de confianza del consumidor genera pérdidas para el negocio.
El comercio online está bajo amenaza
El sector online está bajo una amenaza permanente y no es correcto pensar que, debido a la poca exposición online una empresa será inmune contra ataques cibernéticos
En el sector de Retail, este es un tema aún más relevante. Diversos estudios han demostrado que este sector es considerado por algunos como el menos confiable en la opinión de los consumidores.
La falta de confianza puede ser un impedimento para el crecimiento del negocio en online. “El pasado muestra que, si la empresa no se ocupa del asunto, estará sujeta a fraude. Además, la marca está atada a pérdidas de ventas, por una pérdida importante en la credibilidad que puede generar un fraude”, dice Leandro Augusto Antonio, consultor de KPMG.
- La preocupación está justificada
Alrededor del mundo las marcas ya se han dado cuenta de que cualquier violación de la confianza del consumidor genera pérdidas, bien sea debido a intentos directos de fraude; por problemas en la entrega o pago del producto; o por molestias generadas en la invasión a la privacidad. Este es un tema para reflexionar sino quiere que el sector este bajo una amenaza permanente.
Con el almacenamiento en la nube integrado a la realidad de más y más empresas, la demanda de ciberseguridad también está creciendo, lo que se refleja en el mercado laboral con diferentes aplicaciones del mismo.
- Atención a las amenazas más comunes
Hay detalles a tener en cuenta y de los que se debe informar tanto a colaboradores como a clientes. Por ejemplo, siempre sospecha de enlaces y archivos en mensajes electrónicos que supuestamente vienen del banco. Desconfía sobre todo si estos tienen errores ortográficos, direcciones de fuentes inusuales; tono de urgencia o amenaza en el asunto. Los riesgos son diversos y click despistado puede generar una amenaza permanente en las empresas.
El fraude de compras online también es común. Normalmente te contacta “un representante del proveedor”, supuestamente para informarte sobre el cambio de la cuenta de destino a una cuenta alternativa que realmente está siendo controlada por el atacante. Aquí también, es esencial que la empresa tenga reglas establecidas que puedan defender de estas amenazas y que, al mismo tiempo, puedan alertar a colaboradores y clientes sobre el riesgo.
Cuando compres en línea, en tu empresa, en tu computadora o dispositivo personal, siempre debes confirmar que los sitios de navegación son seguros. Sospecha de propuestas e invitaciones demasiado atractivas para hacer clic en enlaces o archivos con supuestos premios inesperados. En lugar del premio, puede otorgarse con código malicioso, capaz de extorsionar información crítica o incluso comprometer los sistemas informáticos de la organización generando grandes pérdidas económicas por no tener un sistema robusto que proteja frente a las amenazas permanentes.
- En caso de duda, o de cualquier sospecha, no haga clic, no responda, no acceda.
Con el crecimiento de las empresas online, la ciberseguridad se expande a muchos otros sectores de la inversión empresarial. Solo pensar en la cantidad de datos que están en juego: direcciones, contraseñas, números de tarjetas de crédito, etc., es más que suficiente para ver porqué la seguridad cibernética será el tema más debatido en esta década.
Recuerda, como responsable de tu empresa, promover buenas prácticas. Comparte información sobre los riesgos online y las medidas de ciberseguridad a tomar ante cualquier indicio de ataque. Evita que un click distraído puede afectar gravemente a la organización por amenazas permanentes.
Conoce más sobre noticias de actualidad y novedades en el mundo de la ciberseguridad visitando nuestro #CybersecurityBlog
Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.



© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.
Terminos y condiciones
Políticas de Privacidad
Licencia