La solución para hacerle frente al cracking involucra la concienciación y acción de todos.
¿Cómo defendernos del Cracking?
El cracking, a diferencia del hacking, se basa más en la repetición constante de algunos trucos conocidos para invadir los sistemas, por lo que, suelen dedicarse a robar números de tarjetas de crédito, destruir archivos o recopilar datos personales para venderlos posteriormente..
En la actualidad, uno de los principales frentes de investigación de cualquier caso es el análisis de datos digitales almacenados en computadoras, dispositivos móviles, correos electrónicos, nube o cualquier otro dispositivo con conexión Internet.
Cabe destacar que con la proliferación y especialización de crackers, las áreas de asistencia técnica judicial, consultoría de investigación corporativa tienen como un tema cotidiano la recuperación de datos.
- La investigación digital
Es poco probable que las compañías de software sepan si alguien ha violado sus programas. Del mismo modo, los usuarios que se conectan a una red Wi-Fi pública en la cafetería de la esquina no sabrán si alguien ha vulnerado la red y está capturando sus datos, información bancaria o contraseñas.
De este modo, la investigación digital es esencial en cualquier indagación que se desarrolle en cualquier parte del mundo. Su objetivo es preservar, recopilar, analizar y presentar los resultados del análisis de la evidencia digital.
- La investigación digital y su impacto ante los crackers
Un cracker puede tener varias razones para atacar: ganancias financieras, defensa de una causa, o el simple deseo de demostrar su poder. Por lo tanto, eliminar el cracking es como eliminar el crimen. Mientras haya personas con intenciones criminales y las habilidades necesarias para vulnerar los sistemas, el craqueo continuará existiendo.
Como resultado, de la lucha contra este flagelo, la investigación digital se vuelve tan compleja como la tecnología misma. Sin lugar a duda, se requiere de profesionales busquen soporte, asesoría y servicio profesional para poder enfrentar las nuevas amenazas.
Las buenas prácticas ayudan, pero en términos de política de ciberseguridad, para defenderse de los crackers es imperante dar mayor prioridad a las necesidades inteligentes de la empresa.
Un servicio de investigación digital a la altura de los desafíos de hoy debe ser capaz de mapear la huella digital en las redes tanto de internet como en las redes oscuras, así como de integrar plataformas de amenazas inteligentes basadas en los estándares STIX/TAXII a los ecosistemas de seguridad del cliente.
Para protegerse del cracking, conviene interiorizar determinados hábitos. Entre estos se incluye no abrir adjuntos de correo sospechosas, no enviar su información bancaria o de tarjetas de crédito por correo electrónico ni utilizar redes Wi-Fi públicas para actividades privadas.
De esta forma es posible detectar cualquier vulnerabilidad en los activos expuestos de la organización, analizarlos, prevenirlos o llegar a neutralizarlos. Cada acción delictiva de los crackers robustece más la investigación digital.
Las herramientas y técnicas son cada vez más complejas y diversas, pero final no es muy distinto al principio de la vacunación, mientras más las usemos, más contundente será cura, y más rápida la erradicación de la amenaza. La solución involucra la concienciación y la acción de todos.
Conoce más sobre noticias de actualidad y novedades en el mundo de la ciberseguridad visitando nuestro #CybersecurityBlog
Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.



© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.
Terminos y condiciones
Políticas de Privacidad
Licencia