En la industria 4.0 las innovaciones tecnológicas están simplificando, optimizando y transformando el mundo de los negocios y los procesos, pero la seguridad siempre deberá será lo primero
¿Existe mayor riesgo en la industria 4.0?
La dinámica actual de los negocios requiere que la información esté en todas partes. Por lo tanto, la digitalización de la industria y todos los servicios (industria 4.0 ) que una empresa ofrece deben estar tanto en el mundo físico como virtual.
Las nuevas tecnologías permiten una empresa este en todas las plataformas, por lo que se vuelve necesario garantizar la protección de las operaciones en su conjunto, implementando sistemas de seguridad a un nivel más estratégico, porque, si bien se debe tener precaución al innovar, es imposible contener los avances tecnológicos.
Las fallas de seguridad se heredan comúnmente de los sistemas no actualizados por causa del aumento de la conectividad. La implementación y ejecución de dispositivos IoT industriales conectados en sistemas operativos obsoletos, con diferentes protocolos de red, hace que la ciberseguridad en la industria 4.0 sea compleja a través de soluciones comunes utilizadas en entornos de IT en otros segmentos de la economía.
Los datos de patentes, contratos y procesos registrados también se incluyen en cuestiones de seguridad cibernética, ya que su filtración o reproducción inadecuada pueden causar una gran pérdida financiera para la empresa. Las empresas que trabajan con información de clientes y pagos confidenciales y datos de privacidad también deben hacer todo lo posible para evitar fugas de información.
- Durmiendo con el enemigo
Dato de interés: al menos una tercera parte de los incidentes y violaciones de los protocolos de seguridad y privacidad son causados internamente por empleados de la propia empresa, ex empleados, ex proveedores, proveedores de servicios o consultores. Esto demuestra la importancia de invertir en todos los frentes de la ciberseguridad industrial, ya que intencionalmente o no, las amenazas muchas veces están dentro.
Habiendo aclarado eso, ahora conocemos la magnitud de la preocupación de las empresas cuando se dan cuenta de la necesidad de buscar soluciones de ciberseguridad.
Espionaje industrial, instalación de virus, robo, secuestro o bloqueo de datos, saboteo de operaciones; todos los puntos que otrora fueran preocupación exclusiva de grandes corporaciones hoy alcanzan todo tipo de pequeña y mediana empresa.
La implementación de un sistema de ciberseguridad es parte del proceso de transformación empresarial, pues la compañía no necesitará designar un empleado para dedicarse exclusivamente a monitorear e inspeccionar los procedimientos de seguridad. El mercado ya ofrece una buena cantidad de sistemas y software para este trabajo.
- Soluciones Industria 4.0 a la medida
En la era de la transformación digital, hay múltiples opciones para contratar servicios de ciberseguridad. No existe tal cosa como una solución estándar. El mejor sistema depende de factores como el tamaño, el número y la complejidad de los procesos, las necesidades específicas, las redes ya creadas y otros.
Una ventaja de contratar los servicios de expertos en ciberseguridad es que es más fácil crear un plan de respuesta a posibles ataques o vulnerabilidades, actuando rápidamente para prevenir, defender, corregir o recuperar las áreas afectadas.
Mapear las vulnerabilidades de la compañía es esencial para encontrar la mejor solución. Es necesario que las empresas y particulares den atención por sí mismos a los aspectos más básicos de ciberseguridad tales como, actualización de hardware y software y el uso de programas antivirus adecuados al tipo de negocio.
En la industria 4.0 las innovaciones tecnológicas están simplificando, optimizando y transformando realmente el mundo de los negocios y los procesos industriales, pero la seguridad siempre será lo primero.
Conoce más sobre noticias de actualidad y novedades en el mundo de la ciberseguridad visitando nuestro #CybersecurityBlog
Kruger Corporation busca promover el buen uso de las nuevas herramientas y tecnologías para la consolidación responsable y segura de una 4ta Revolución Industrial que presenta grandes oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos.
Comparte estos consejos con tus allegados y aportemos juntos para contrarrestar los ataques de la ciberdelincuencia.
________________________________________
Sobre Kruger: Nace en 1993 con una maleta y un beeper, bajo el sueño de proveer servicios tecnológicos e innovación a empresas. Kruger Corporation es una multinacional con 26 años de experiencia, cuenta con más de 350 colaboradores y más de 1500 proyectos implementados a nivel mundial. Su historia inició ofreciendo instalaciones de datos y venta de equipos; posteriormente desarrolló sistemas ERP’s y desarrollo de software, para luego llegar a convertirse en especialista de servicios de integración. Ahora Kruger es una corporación de proyectos de innovación, en donde apoya a sus clientes a alcanzar la transformación digital orientada a llevar a las empresas hacia la nueva economía de la 4ta. Revolución Industrial.



© 2019 K-Security. All rights reserved. The product/service names listed in this document are marks and/or registered marks of their respective owners and used under license. Unauthorized use strictly prohibited.
Terminos y condiciones
Políticas de Privacidad
Licencia